Objetivo general
Formar profesionales con compromiso ético y docentes de excelencia para la enseñanza aprendizaje de los/las niños/as del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe; capaces de analizar, fundamentar, planificar, gestionar, evaluar y retroalimentar planes, programas, proyectos y estrategias educativas y curriculares interculturales, orientadas a la prevención y resolución de los problemas en el ámbito educativo, en el marco de la equidad, la inclusión, la diversidad la innovación pedagógica y social.
TÍTULO
Licenciado/a en Ciencias de la Educación Intercultural Bilingüe
DURACIÓN
4 semestres (2 años)
DIRECTOR
Blasco Danilo Moscoso Orellana
blasco.moscoso@unae.edu.ec
Objetivos específicos
(OE1).- Desarrollar un sistema modular a distancia que provoque la reflexión y el análisis de casos, problemas y situaciones educativas relacionadas con la práctica pedagógica dentro del ámbito comunitario y territorial.
(OE2).- Generar habilidades para identificar problemas educativos, diseñar propuestas pedagógicas y ejecutar programas de educación relacionados con su comunidad y su territorio.
(OE3).- Identificar formas de conocer culturas que caracterizan a las comunidades a las cuales pertenecen los docentes y/o sus estudiantes y la escuela, reconociendo la importancia que las mismas tienen dentro del ámbito educativo.
(OE4).- Fortalecer la estructura formativa de los docentes en ejercicio para desarrollar competencias en el campo de la educación que permitan generar praxis pedagógica generando puentes en teoría y práctica.
Modalidad
La modalidad seleccionada para el proceso formativo de esta carrera, es a través de un sistema modular a distancia que provoque la reflexión y el análisis de casos, problemas y situaciones educativas relacionadas con la práctica pedagógica dentro del ámbito comunitario y territorial. Este enfoque particular, demanda de un capital humano de excelencia que garantice materiales y reflexiones de calidad, lo que permite alcanzar una cobertura nacional; sin embargo, las características de la población beneficiada exigen realizar encuentros presenciales cada semana en territorio.
Calendario y horarios
Calendario:
Horario: Encuentros presenciales Sábado y/o Domingos de 08:00 – 16:00 en los centros de apoyo de cada provincia.
Homologación
El proceso de homologación contempla los cuatro primeros ciclos de las Carreras para docentes que califiquen al menos 5 años de experiencia en docencia en el sistema de Educación Intercultural Bilingüe.
Las Carreras tienen una duración de dos años y medio (cinco períodos académicos), incluido el período titulación
Cobertura
Perfil y requisitos de ingreso
Perfil de egreso
Contáctanos
Centro de Apoyo Lago Agrio – Sucumbíos
Av. Monseñor Gonzalo López Marañon Km 2 1/2, diagonal al Colegio Pacífico Sembremos.
Teléfono Asistente administrativo: (593) (6) 2366852 / 2366861
Universidad Nacional de Educación (UNAE)
Dirección Matriz: Azogues, Parroquia Javier Loyola (sector Chuquipata) Cañar.
Teléfono Asistente administrativo: (593) (7) 3701200 / 2214601 Ext. 112