.

.

.

.

.

La concepción organización de la Coordinación de Innovación Educativa y Emprendimiento tiene el objetivo de dar respuesta a los desafíos socio-educativos actuales, con el fin de transformar el sistema educativo ecuatoriano. Fundamentado en la idea de comprender a la comunidad UNAE como un ecosistema donde se relacionan diversas áreas que fortalecen el desarrollo de ideas innovadoras, en esta coordinación la universidad potenciará las interacciones que fortalecen el ecosistema UNAE. 

Equipo

Collado Ruano Javier

Coordinador de Innovación Educativa y Emprendimiento

UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA DOUTOR EM DIFUSAO DO CONHECIMENTO NACIONALIDAD...

Cufuna Delsa Silva Amino

Técnico Docente de Innovación Educativa y Emprendimiento

Licenciada en Ciencias de la Educación Básica y especialista de...

Quintuña Padilla Sandro Xavier

Técnico Docente de Innovación Educativa y Emprendimiento

Doctorando en Tecnología Educativa (Universitat de les Illes Balears), Máster...

Espacios físicos y virtuales 

El espacio acreditado por la SENESCYT “COWORKING UNAE” se encuentra ubicado en el Bloque A, aula 302, tercer piso para uso de la comunidad educativa. El COWORKING UNAE debe ser reservado previamente en el sistema SGA: https://sga.unae.edu.ec/ 
Se considera que, el COWORKING es un espacio compartido físico o híbrido donde profesionales individuales como autónomos pueden desarrollar actividades para fines de innovación, académicos, investigativos y/o administrativos. 

Espacio destinado para la publicación de eventos, talleres, innovaciones del día y más novedades de la Coordinación de Innovación Educativa y Emprendimiento. 

Espacio formal para la publicación de innovaciones del día donde se muestra proyectos y emprendimientos de innovación que están alrededor del mundo.

De la misma manera, se presentan novedades del área de I+D+i