
.
PROYECTOS PERTENECIENTES A LA II CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN UNAE
.
Coordinadora: Dra. Maribel Sarmiento
Es un proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) que busca contribuir a repensar las prácticas pedagógicas que se desarrollan en las escuelas, colegios y universidades, para integrar el Patrimonio Cultural Inmaterial en todos los niveles de Educación formal institucionalizada. Por eso es necesario innovar en los currículos educativos desde una mirada epistemológica compleja, transdisciplinar e intercultural, con el fin de crear espacios y diálogos que permitan transformar nuestros sistemas educativos desde una educación artística, creativa y emancipadora. Más información en www.elarteperdidodelaeducacion.com
Link: https://www.youtube.com/watch?time_continue=169&v=jPbE_71yloE&feature=emb_logo
Coordinadora: Lcda. Senaida Pomavilla
El proyecto de innovación la Chakra comunitaria UNAE se establece como un ambiente de aprendizaje popular, desde un diálogo intercultural, para la revitalización de saberes ancestrales y comunitarios, en la vivencia de la chakra, en el marco del calendario vivencial agrofestivo andino. Esto, con la posibilidad de reaprender prácticas, técnicas y habilidades para la autonomía colectiva, autosostenibilidad, y la soberanía alimentaria. A fin contribuir al buen vivir comunitario, a través de la creación de espacios de inter-aprendizaje que permitan mejorar los procesos de consumo y producción local, en el contexto de la UNAE.
.
Coordinador: Mgs. Hugo Abril
Taptana Educativa Digital UNAE es un proyecto que se encuentra dentro de la línea de innovación educativa: La innovación de materiales didácticos, cuyo objetivo es el desarrollar y evaluar una aplicación con un sentido transversal en materias, dispositivos, sistemas operativos y elementos gráficos, para su inserción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los diferentes subniveles educativos del sistema educativo ecuatoriano.
Coordinadora: Dra. Catalina Mora
Este proyecto de innovación, se desarrolla con la meta de verificar la efectividad del recurso didáctico en el área de Matemáticas en estudiantes de 7mo de básica.
Además de los siguientes objetivos específicos:
- Diagnosticar los conocimientos previos de los participantes en estudiantes de 7mo de básica
- Aplicar el recurso didáctico en estudiantes de 7mo de básica
- Validar el recurso didáctico en estudiantes de 7mo de básica
- Consolidar el recurso didáctico para estudiantes de 7mo de básica y público en general
Coordinador: Dra. Liliana Morelio
Desarrollar competencias didácticas en los docentes en formación mediante el empleo de las TIC que permitan elevar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, así como sus prácticas preprofesionales enriqueciendo los elementos esenciales del Modelo Pedagógico de la UNAE
CONVOCATORIA 2023 DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EMPRENDIMIENTO
Bases de la convocatoria: AQUÍ