.

1.- Área de innovación didáctica:

Está orientada al fomento del uso de nuevas didácticas, metodologías y estrategias de la enseñanza-aprendizaje, desde los trabajos de integración curricular y las titulaciones, así como de las prácticas de pre-profesionales y prácticas profesionales. Esta área busca potenciar el desarrollo de capacidades y habilidades blandas básicas en el ámbito de la enseñanza mediante nuevas metodologías didácticas especializadas del currículo, con el fin de implementar metodologías activas a través de recursos audiovisuales.

  • Cine
  • Televisión
  • Video
  • Radio
  • Podcasts
  • Documentales
  • Videos en 360°
  • Cursos MOOCS
  • Guías didácticas

.

2.-  Área de emprendimiento educativo

Los proyectos aprobados brindarán servicios a estudiantes de la UNAE desde semilleros, coworking, incubación, aceleración, evaluación, formulación y ejecución de potenciales emprendimientos educativos a través de actividades y metodologías disruptiva.

  • Design thinking
  • Brainstorming
  • Prototipado
  • Mentoring
  • coaching
  • elevator pitch
  • pitch deck
  • tweet pitch
  • Hackatones
  • Bootcamps
  • ferias de emprendimiento
  • ruedas de negocio
  • start ups

.

3.- Área de transferencia de tecnología y conocimientos

Está enfocada a fortalecer los procesos de gestión de propiedad intelectual, validación tecnológica, transferencia de derechos de propiedad intelectual, concesión de licencias de propiedad intelectual, contratos de saber hacer y capacitación, así como su difusión y buen uso. Esta área refuerza los procesos de innovación de transferencia efectiva de tecnología y los conocimientos generados en la UNAE.

  • Software educativo
  • Videojuegos educativos
  • Apps interactivas
  • Robótica
  • Realidad virtual
  • Realidad aumentada

.

4.- Área de economías creativas y culturales

Está orientada a promover acciones educativas de impacto socio-cultural relacionadas con las industrias culturales y artísticas, fundamentadas en la ideación, creación y funcionalidad didáctica y pedagógica que contribuya a mejorar el perfil profesional docente, mediante el apoyo, asesoramiento y dirección de la creación de productos y servicios artísticos y culturales. Esta área fortalece la promoción del patrimonio natural y cultural.

  • Productos museísticos
  • Paisajes culturales
  • Sitios arqueológicos
  • lugares históricos
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Artes gráficas
  • Museos interactivos
  • Pintura
  • Escultura
  • Teatro
  • Danza
  • Música