DRA. DILIDA LUENGO MOLERO | 07 de octubre 2020 | 16H00-17H00

InicioDRA. DILIDA LUENGO MOLERO | 07 de octubre 2020 | 16H00-17H00

DRA. DILIDA LUENGO MOLERO | 07 de octubre 2020 | 16H00-17H00

Coordinadora del Grupo de Investigación Diálogo de Saberes, nuevas tecnologías, diversidad e interculturalidad en la Amazonía.

“TARAMAK ARAK MATSÁAMU” SEMILLA DE ABUNDANCIA

 

Dra. Dilida Luengo Molero

 

Doctora en Ciencias Pedagógicas (IPLAC), Cuba, Máster en Educación (IPLAC), Licenciada en Educación, egresada de la Universidad del Zulia, en Venezuela. Posee 17 años de experiencia universitaria en Venezuela y 1 año de experiencia en la UNAE en la carrera de Profesionalización. Investigadora, coordinadora del Grupo de Investigación UNAE-Morona Santiago: Diálogo de saberes, Nuevas tecnologías, Diversidad e Interculturalidad en la Amazonía, fundadora del Centro de Estudios de Educación Emancipadora y Pedagogía Critica (CEPEC) en Venezuela. Fue Coordinadora del Programa Nacional de Formación de Educadores en el Eje Cacique Mara, Venezuela, es árbitro en la Revista Científica Israel, certificada por la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y Misión Mujer dentro del Plan de Instituciones seguras y libres de violencia contra la Mujer, por la Prefectura de Morona Santiago.

Es autora del capítulo 20. Reto didáctico de inclusión educativa de las madres integrales de los Simoncitos Comunitarios: SENIFA VENEZUELA, en el libro Formación para la Transformación en Universidades Inclusivas, Editorial REDIPE, Colombia, ha publicado artículos en la Revista Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador, Posee artículos en la Revista Iplac de Cuba, actualmente realizando un capítulo de libro sobre la Lesson Study que será publicado en la Universidad Salesiana. Ha dictado las asignaturas: Artes, Recreación y Cultura Física, Cátedra Integradora de Saberes, Enfoques de Igualdad y Diversidad, en UNAE.