Descripción del proyecto
Es una oferta de estudio para formar profesionales de excelencia con compromiso ético, capaces de brindar una atención educativa desde y para la escucha a la infancia (niños y niñas entre 0 y 5 años), basada en la didáctica y abordaje socio-comunitario en territorio (centros educativos y comunidades) en base a la equidad, la inclusión y la innovación.
Resolución RPC-SO-20-No-232-2015

TÍTULO
Licenciado/a en Ciencias de la Educación Inicial
DURACIÓN
9 semestres (4.5 años)
DIRECTORA
Ormary Barberi
MALLA CURRICULAR
MICROCURRICULAR
Horario de clases IIS-2020
Características únicas de la carrera
La práctica preprofesional desde el inicio y hasta el final de la carrera propiciará en el estudiante aprendiz el desarrollo de competencias pedagógicas e investigativas desde los escenarios y problemas profesionales de las instituciones educativas, propiciará el desarrollo de proyectos innovadores para la mejora de la Educación Inicial en diversos escenarios.
Requisitos de ingreso
Poseer título de bachiller o su equivalente.
Haber cumplido los requisitos normados para la Admisión.
Ser ciudadano ecuatoriano o residente legal en el país.
Aprobar los requisitos de MINEDUC y la SENESCYT.
Oportunidades y campo laboral
Docencia, el diagnóstico, la planificación y evaluación educativa, el desempeño de cargos administrativos y directivos en centros de educación inicial, la investigación educativa y la gestión de proyectos infantiles desde un enfoque socio educativos.
Gestión: en centros de educación Inicial en funciones directivas tanto administrativas como académicas para liderar procesos educativos de vanguardia.
Campo laboral:
- Instituciones educativas que brinden atención al 1ero y 2do nivel de Educación Inicial Centros de Desarrollo Infantil (MINEDUC, MIES, municipal y particulares).
- Espacios no convencionales: Programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), museos infantiles y organizaciones socio-comunitarias.
Contacto
Barberi Ruiz Ormary Eglee
INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO – DOCTOR EN CIENCIAS PEDAGOGICAS
NACIONALIDAD – VENEZUELA
Perfil profesional:
Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Educación Integral, Mención Ciencias Naturales, Educación Física y Salud.
Experiencia profesional como maestra de aula en zona rurales y urbanas de alto riesgo, dirección y supervisión de instituciones educativas e instancias administrativas del sistema educativo venezolano.
Docente universitario en pregrado y postgrado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – UPEL y Universidad Nacional de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamoram UNELLEZ.
Ha realizado diversas actividades de formación y dirigido como facilitadora talleres y cursos.
Ponente en eventos nacionales e internacionales. Así también, ha publicado artículos en revistas indexadas.
Actualmente, se desempeña como docente – investigador en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en Ecuador, donde ha desempeñado además, funciones de gestión en la Dirección de Prácticas Preprofesionales y de Vinculación con la Colectividad.
Miembro como investigadora de dos proyectos de investigación activos de la Línea de Investigación: Desarrollo profesional de los docentes.
Barberi Ruiz Ormary Eglee
INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO – DOCTOR EN CIENCIAS PEDAGOGICAS NACIONALIDAD – VENEZUELA Perfil profesional: […]
¿Por qué estudiar en la UNAE?
Uno de los aspectos innovadores y disruptivos de la UNAE son las siguientes dimensiones fundamentales
que se aplican en la formación del docente investigador: