Estimular la función tutorial del docente es uno de los principios pedológicos del Modelo Pedagógico de la UNAE. “Ante estos nuevos retos, los docentes en la era digital son más necesarios que nunca, no precisamente para transmitir, sino para ayudar a aprender, a construir el propio conocimiento y a autorregular el propio aprendizaje de cada estudiante” (Comisión Gestora de la UNAE, 2017). Este es un giro radical e innovador con respecto al rol tradicional del docente que, imparte, transmite, dicta y da clases. El docente UNAE es por excelencia docente tutor.
La Dirección de Tutorías de la UNAE focaliza su acción en el desarrollo de la función tutorial del docente como un componente fundamental de apoyo a la formación del aprendiz. En esta perspectiva el Modelo de Plan de Acción Tutorial (PAT_UNAE) se compone por dos diferentes tipos de tutoría:
Con estos tipos de tutoría se acompaña en diferentes formas y medios; las tutorías pueden ser grupales, entre pares e individuales, siempre que las características de los grupos de estudiantes lo permitan, mientras tanto los medios de atención pueden ser presenciales o virtuales.
Entre las acciones que cumplen los docentes tutores están:
La función tutorial en la UNAE también se centra en potenciar al máximo la formación docente integral, por lo que integra la acción de derivación a Bienestar Universitario de casos de especial atención.
El rol tutorial del docente es uno de los elementos más desafiantes e innovadores de la formación de docentes capaces de provocar, acompañar, estimular y orientar el aprendizaje de todos.