¿Quiénes somos?

Somos una institución innovadora que se fundamenta en los principios del Buen Vivir y el Modelo Pedagógico de la UNAE, con una propuesta donde se recogen tanto referentes nacionales como internacionales que orientan la organización institucional, las actividades pedagógicas y la implementación curricular, con el objetivo de asegurar el desarrollo integral y holístico de las niñas y niños, priorizando una nueva forma de hacer educación donde se considere al ser como una unidad bio, psico, social y cultural.

Metodología de trabajo

La metodología es activa, basada en el “Aprender haciendo” y en consecuencia con la organización institucional se trabaja por ambientes de aprendizaje, los que se encuentran implementados en función del diseño curricular ecuatoriano y se han agregado conceptos de la cultura local y nacional como la Chakra y la lengua Kichwa. Otro de los espacios de aprendizaje es el Atelier y el aula oscura, donde se permite la relación del niño con la ciencia y el arte. Los ambientes de aprendizaje propician el desarrollo de actividades dirigidas y libres con los niños, enfatizando al juego y la experimentación como estrategias de aprendizaje significativo, desde lo experiencial y vivencial.