Descripción del proyecto

Educación Básica

La Maestría en Tecnología e Innovación Educativa corresponde a un programa académico con Trayectoria Profesional, específicamente en el campo de las Ciencias de la Educación, con el propósito de formar profesionales con competencias de alto nivel en el estudio del campo interdisciplinar de la producción de contenidos digitales con fines educativos, dirigido a docentes del magisterio fiscal en ejercicio, administradores educativos, equipos multidisciplinares, pedagogos de apoyo y otros agentes educativos implicados en los diferentes niveles educativos.

El programa se desarrolla en tres (03) períodos, con una duración de 2140 horas correspondientes cuarenta y ocho (48) semanas, que garantizan los resultados pedagógicos.

Todas las asignaturas del programa contemplan un componente práctico, que permite la elaboración de un resultado correspondiente a un producto digital de innovación educativa y la metodología para su implementación, que se construye con el apoyo de un tutor durante todo el desarrollo del Programa.

TITULO

Magister en Tecnología e Innovación Educativa

MODALIDAD

Modalidad: En línea

DURACIÓN

Semestres: 3

RESOLUCIÓN CES

Resolución RPC-SO-22-No.558-2021

Perfil y requisitos de ingreso

Esta maestría se dirige a todos los profesionales con título de tercer nivel en ciencias de la educación, pedagogía y/o afines al campo de conocimiento con experiencia docente y que deseen profundizar sus conocimientos desde enfoques de educación, tecnología e innovación.

Los postulantes deben:

    • Poseer título de tercer nivel de grado registrado en el SENESCYT.
    • En el caso de que el título de grado sea obtenido en el exterior, presentarlo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, reconocido por la SENESCYT.
    • Certificado de notas del título de tercer nivel expedido por la Institución de Educación Superior correspondiente.
    • Dos referencias laborales y/o académicas donde se manifiesten las líneas de investigación y trabajo realizado por el postulante en los últimos años.
    • Hoja de vida actualizada
    • Documentos personales: copia de cédula de identidad y certificado de votación. Copia de pasaporte para extranjeros
    • Documentos que acrediten experiencia profesional afín al programa y/o al área del conocimiento.

Plan de estudios

  • PRIMER PERIODO
    1. Ciudadanía digital.
    2. Fundamentos educativos y pedagógicos de las TIC.
    3. Tecnologías de la información y las comunicaciones en la educación digital.
    4. Metodología para la innovación educativa.
    5. Seminario de titulación I.

    SEGUNDO PERIODO

    1. Aportes de la Psicología y la Neurociencia a la Tecnología Educativa.
    2. Audiovisual educativo contemporáneo.
    3. Innovación con tecnologías e aprendizaje y conocimiento (TAC) y Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVEA).
    4. Proyectos de innovación educativa con TIC.
    5. Seminario de titulación II.

    TERCER PERIODO

    1. Herramientas de autor para la gestión contenidos.
    2. Pensamiento computacional y robótica.
    3. Tecnologías emergentes.
    4. Problemas sociales de la ciencia y la tecnología.
    5. Seminario de titulación III.

Información económica

  • Valor de la inscripción: $ 30

  • Valor de la matrícula: $ 350

  • Valor del arancel: $ 3.559,11

Para cualquier inquietud escribir al responsable PhD. Luis Zambrano al correo electrónico maestriatecnologia@unae.edu.ec, o llamar al número de teléfono 370-1200 extensión 101.