Descripción del proyecto

Educación Básica

.

La Carrera de Educación Intercultural Bilingüe forma docentes-Investigadores de excelencia, con alta calidad humana que respondan a los cambios sociales actuales con capacidades para desarrollar su acción educativa, pedagógica y de investigación de acuerdo a los requerimientos de órdenes lingüísticos, culturales y sociales de los pueblos y nacionalidades, así como, de la sociedad ecuatoriana en su conjunto. Tienen una formación multidisciplinaria que les ofrecen herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para diseñar y desarrollar propuestas educativas en el marco de los contextos de diversidad local y nacional para transformar el sistema educativo ecuatoriano.

Resolución RPC-SO-29-No-372-2015

TÍTULO

LICENCIADO/A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE

DURACIÓN

9 PERIODOS ORDINARIOS

DIRECTOR

(E) German Flores

MALLA CURRICULAR

Descargar

MICROCURRICULAR

Descargar

Horario de clases IIS 2022

Oportunidades y campo laboral

El licenciado o licenciada en Educación Intercultural Bilingüe podrá diagnosticar, identificar y diseñar de acuerdo a las necesidades educativas del contexto, políticas, recursos educativos e investigativos que respondan a la realidad local. Además, podrá planificar y gestionar situaciones de aprendizaje en contextos sociales, culturales y lingüísticos propiciando e incentivando el diálogo de saberes entre los distintos conocimientos como parte fundamental de la construcción de una sociedad intercultural.

Contacto

¿Por qué estudiar en la UNAE?

Uno de los aspectos innovadores y disruptivos de la UNAE son las siguientes dimensiones fundamentales

que se aplican en la formación del docente investigador:

Docente Tutor por excelencia

Tutorías

Innovaciones Educativas

Innovación

Aprendizaje y pensamiento práctico

Prácticas preprofesionales

Transformar el Sistema Educativo

Escuela de Innovación