Descripción del proyecto

Director(a)
Sub-director(a)
Propósito de creación
El grupo EUREKA 4i se crea a partir del trabajo del Proyecto de investigación CIP-001-2016 ‘Traza de una estrategia para incentivar la investigación de los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador en el área de Matemática’ y la necesidad de la investigación en el campo de la educación matemática con un enfoque interdisciplinar e intercultural. Aprender haciendo desde la interdisciplinariedad, la interculturalidad, la innovación con un impacto local, nacional e internacional de la UNAE
Misión del grupo
- Desarrollar a través de procesos investigativos, métodos, estrategias y actividades para la enseñanza interdisciplinaria que generen ambientes de aprendizaje, fortaleciendo la formación intelectual y humana del ciudadano comprometido, creativo y solidario con su contexto
Visión del grupo
Mediante métodos, estrategias y actividades de enseñanza interdisciplinaria desarrollar procesos metodológicos de investigación educativa que sean reconocidos nacional e internacionalmente como un referente en la generación de aprendizaje
Sub-líneas de investigación
Línea: Formación inicial y continua de profesores
Describe y fundamenta su práctica pre-profesional y profesional en los distintos niveles educativos de los profesoresLinea: Procesos de aprendizaje en contextos educativos formales e informales en la era digital: Tecnologías Educativas en la enseñanza y el aprendizaje
Temas relacionados con experiencias educativas innovadoras, en donde la implementación de la tecnología ha influido en el proceso de enseñanza y aprendizaje.- Linea: Creación y resolución de problemas. Su relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático, crítico y creativo en la enseñanza y el aprendizaje
Temas relacionados con la resolución de problemas en donde se refleje el desarrollo del pensamiento lógico matemático, critico, creativo, con esto se busca trabajos generales que reflejen las áreas y sus aspectos metodológicos Linea: Perspectivas socioculturales: Etnomatemáticas y Etnociencias a través de saberes ancestrales
Presentación de estudios y trabajos sobre Etnomatemáticas, sociología, antropología, comunicación, lenguaje, género, equidad, política, popularización y otras dimensiones socioculturales
Concepción de la investigación
La investigación se aboradará desde un enfoque cualitativo, cuantitativo o mixto
Líneas de formación
Educación Continua para profesores: GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Material concreto y metacognición, Etnomatemática como estrategia para la enseñanza de las matemáticas
Educación de cuarto nivel: Maestría en enseñanza y aprendizaje de las matemáticas (Educación Básica y Bachillerato)
Integrantes
Abril Piedra Hugo Fernando
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA – MAGISTER EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL NACIONALIDAD – ECUADOR […]
Auccahuallpa Fernandez Roxana
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO DOCTOR EN EDUCACION (CURRICULO Y ENSEÑANZA) NACIONALIDAD – PERÚ Perfil profesional: […]
Caguana Anzoategui Lucía G
Docente Autor
García García Walter Robel
Docente Autor
Martínez Serra José Enrique
Profesor Investigador Libros: 2019, Modelación Matemática De Procesos Económicos. Aplicaciones, Quito, Ecuador: Universo Sur.
Morales Figueroa Carlos
Profesor Investigador
Estudiantes
Cevallos Dario – EB_PM
Guaranda Bazurto Steven – Educación Inicial Básica
Cordero Vintimilla Natali Elizabeth – Educación General Básica
Villagomez Guerrero Maria J. – Educación General Básica
Duran Caicedo Kevin Ricardo – Educación General Básica
Peláes Torres Thalia Carolina – Educación General Básica
Cuasapaz Quiña Nathaly S. – Educación General Básica
Garcia Pacheco Marco Antonio – ECE
Gómez Chimarro Maria Belén – Educación Inicial Básica
Matailo Alvarado Maria Jose – Educación Básica
Amaya Guapisaca Yessenia Pamela
Guevara Buestan Paul Andrés – Educación Básica
Espinoza Calle Lupe Isabel
León Cordero Salomé Elizabeth – Educación Básica
Argudo Amores Andrés Adrián – Profesionalización