Descripción del proyecto

Educación Básica

.

La carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros (PINE) en la UNAE, tiene como objetivo principal formar profesores que posean un dominio del inglés y tengan una fuerte formación metodológica necesaria para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de este idioma en las instituciones educativas del país, esto a través del diseño y aplicación de actividades didácticas contextualizadas e innovadoras.

La metodología de aprendizaje que usa la UNAE para lograr este objetivo está basada en: tareas individuales y grupales, la instrucción basada en competencias, la enseñanza y el aprendizaje integrado de lengua y contenido (CLIL), lesson study, curriculum organizado en torno a casos, situaciones problemas y proyectos, aprender haciendo, esencialización del curriculum, uso de la clase invertida, integración de las TICs en todos los procesos de enseñanza aprendizaje, aulas virtuales y plataformas digitales y evaluación formativa.

Resolución RPC-SO-03-No-021-2018

TÍTULO

LICENCIADO/A EN PEDAGOGÍA DEL IDIOMA INGLÉS

DURACIÓN

9 PERIODOS ORDINARIOS

DIRECTOR

Diego Christian Cajas Quishpe

MALLA CURRICULAR

Descargar

MICROCURRICULAR

Descargar

Horario de clases IS-2023

Características únicas de la carrera

Las prácticas preprofesionales de la carrera se las realizan desde el primer semestre en instituciones de educación básica y bachillerato de la zona. De esta manera nuestros/as estudiantes están en contacto con la profesión docente desde el inicio de sus carreras. Para desarrollar la competencia comunicativa de inglés entre los estudiantes, se hace mucho énfasis en las asignaturas que se centran en el aprendizaje este idioma y el uso de metodologías activas centradas en el estudiante. A partir del tercer semestre todas las asignaturas se las dicta en inglés.

La carrera tiene un convenio con la universidad de Wisconsin-Whitewater, lo que permite que los estudiantes de PINE puedan estudiar su séptimo semestre en Estados Unidos. A lo largo de su formación, los estudiantes también pueden realizar vistas académicas cortas a la universidad de Wisconsin-Whitewater y visitar escuelas cercanas a esta universidad.

Requisitos de ingreso

  • Poseer un dominio del idioma español necesario para comunicarse de manera oral y escrita en diferentes situaciones y contextos.

  • Tener la capacidad para comprender y producir textos escritos básicos y de uso cotidiano.

  • Demostrar un desarrollo básico del pensamiento lógico, crítico y creativo.

  • Tener interés por el aprendizaje del idioma inglés.

  • Estar motivados con la profesión docente y comprometidos con la transformación educativa del país.

  • Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.

Oportunidades y campo laboral

Los/as estudiantes graduados/as de la carrera PINE podrán laborar como profesor de inglés como lengua extranjera en instituciones de educación básica, bachillerato y superior. También en instituciones de enseñanza y aprendizaje de inglés en general.

Contacto

Cajas Quishpe Diego Christian

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR MAGISTER EN ENSEÑANZA DE INGLES
NACIONALIDAD – ECUADOR
Perfil profesional:

Mi formación académica la he realizado dentro y fuera del país. Soy becario de la SENESCYT en el programa universidades de excelencia, beca con la cual estudié mi PhD en Applied Linguistics en la Universidad de Warwick en Inglaterra. Además, soy becario del Departamento de Estados Unidos beca para asistir al SUSI program. Tengo una maestría en la Enseñanza de Inglés que la obtuve en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y una licenciatura en Ciencias de la Educación mención Plurilingüe de la Universidad Central del Ecuador.

Tengo 17 años de experiencia docente en el campo de la enseñanza de inglés con niños, jóvenes y adultos; en educación básica, bachillerato, superior y posgrado. En educación superior, he trabajado con estudiantes que se están formando para ser docentes de inglés y en posgrado con docentes de inglés en ejercicio. En lo relacionado a investigación mis intereses se centran en políticas del lenguaje e innovación curricular.

Cajas Quishpe Diego Christian

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR MAGISTER EN ENSEÑANZA DE INGLES NACIONALIDAD – ECUADOR Perfil profesional: […]

¿Por qué estudiar en la UNAE?

Uno de los aspectos innovadores y disruptivos de la UNAE son las siguientes dimensiones fundamentales

que se aplican en la formación del docente investigador:

Docente Tutor por excelencia

Tutorías

Innovaciones Educativas

Innovación

Aprendizaje y pensamiento práctico

Prácticas preprofesionales

Transformar el Sistema Educativo

Escuela de Innovación